-
- Desarrollo de software a la medida
- Modernización de aplicaciones
- Testing y calidad de aplicaciones
- Pruebas de Software
- Cloud
- Aplicaciones Móviles
- Arquitecturas Orientadas a Servicios (SOA)
- DevOps
- IM/CM: Information Management - Content Management
- Ecommerce
- Capacitación de desarrollo de IOS y Android

Tecnologías / Herramientas que utilizamos




Pruebas de Software
Son el tipo de pruebas que se realizan sin ejecutar el código de la aplicación. Puede referirse a la revisión de documentos, ya que no se hace una ejecución de código. Esto se debe a que se pueden realizar "pruebas de escritorio" con el objetivo de seguir los flujos de la aplicación.
Servicios que ofrecemos
-
Pruebas funcionales
Una prueba funcional es una prueba de tipo caja negra basada en la ejecución, revisión y retroalimentación de las funcionalidades previamente diseñadas para el software.
-
Pruebas de usabilidad
La prueba de usabilidad por parte del usuario es una técnica usada en el diseño de interacciones centrado en el usuario para evaluar un producto mediante pruebas con los usuarios mismos.
-
Pruebas técnicas o no funcionales
Las pruebas no funcionales son las que se hacen desde una perspectiva totalmente diferente a las pruebas automatizadas. Este tipo de pruebas son un medio de control de calidad, que se realiza en aplicaciones de software para asegurarse de que todo funciona bien y poder saber en qué circunstancias podrían fallar.
-
Pruebas Unitarias
En programación, una prueba unitaria es una forma de comprobar el correcto funcionamiento de una unidad de código. Por ejemplo en diseño estructurado o en diseño funcional una función o un procedimiento, en diseño orientado a objetos una clase.
-
Pruebas de rendimiento
En la ingeniería del software, las pruebas de rendimiento son las pruebas que se realizan, desde una perspectiva, para determinar lo rápido que realiza una tarea un sistema en condiciones particulares de trabajo.
-
Pruebas seguridad y control de acceso
Las pruebas de seguridad de la aplicación garantizan que, con base en la seguridad deseada, los usuarios están restringidos a funciones específicas o su acceso está limitado únicamente a los datos que está autorizado a acceder. Por ejemplo, cada usuario puede estar autorizado a crear nuevas cuentas, pero sólo los administradores pueden borrarlas. Si existe seguridad a nivel de datos, la prueba garantiza que un usuario “típico” 1 puede ver toda la información de clientes, incluyendo datos financieros; sin embargo, el usuario 2 solamente puede ver los datos institucionales del mismo cliente.